Verdades en punta
No hagas nada que no
quieras que no vea Dios.
|
Papa con cursillos
de cristiandad
|
|
|
|
|
El Mundo visto desde Roma
Los frutos de esta unión
con Jesús son maravillosos.
CIUDAD DEL VATICANO, 03 de mayo de 2015 ( Zenit.org)
«El evangelio de hoy nos presenta a Jesús durante la Última
Cena en cuando sabe que la muerte está ya cerca. Ha llegado su hora. Por la
última vez Él está con sus discípulos, y entonces quiere imprimir bien en su
mente una verdad fundamental: también cuando Él no estará más físicamente en
medio de ellos, los apóstoles podrán quedarse aún unidos a Él de un modo nuevo,
y así traer mucho fruto. Y todos podemos estar unidos a Jesús en un modo nuevo.
¿Y cómo es este modo nuevo?
Por el contrario si uno perdiera la comunión con Él, se
volvería estéril, o peor, dañino para la comunidad. ¿Cuál es el modo
nuevo?
Y para expresar esta realidad, Jesús usa la imagen de la vid
y de los sarmientos. Y dice así: "Así como el sarmiento no puede dar fruto si no
permanece en la vid, tampoco ustedes, si no permanecen en mí. Yo soy la vid,
ustedes los sarmientos". (Gv 15, 4-5).
Y con esta figura nos enseña cómo quedarnos en Él, aunque no
esté físicamente presente. Jesús es la vid y a través de Él --como la linfa en
el árbol-- hace llegar a los sarmientos el amor mismo de Dios, el Espíritu
Santo. Es así: nosotros somos los sarmientos, y a través de esta parábola, Jesús
nos quiere hacer entender la importancia de estar unidos con Él.
Los sarmientos
no son autosuficientes, sino que dependen totalmente de la vid, en la cual se
encuentra el manantial de la vida de ellos. Así es para nosotros los cristianos.
Insertados con el bautismo en Cristo, hemos recibido de Él gratuitamente el don
de la vida nueva y podemos quedarnos en comunión vital con Cristo.
Es necesario
mantenerse fieles al bautismo y crecer en la intimidad con el Señor mediante la
oración, la escucha y la docilidad a su palabra, la participación a los
sacramentos, especialmente la eucaristía y la reconciliación.
Si uno está
íntimamente unido a Jesús, se beneficia de los dones del Espíritu Santo que
--como dice San Pablo-- son 'amor, alegría, paz, magnanimidad, afabilidad,
bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio de sí'. (Gal 5,22). Y estos son los dones que nos
vienen si permanecemos unidos a Jesús. Y como consecuencia una persona que así
unida hace tanto bien al prójimo y a la sociedad, es una persona cristiana. De
estas actitudes, de hecho se reconoce que uno es cristiano, como de los frutos
se reconoce el árbol.
Los frutos de
esta unión con Jesús son maravillosos: toda nuestra persona es transformada por
la gracia del Espíritu: alma, inteligencia, voluntad, afectos, y también el
cuerpo, porque nosotros somos una unidad de espíritu y cuerpo.
Recibimos un
nuevo modo de ser, la vida de Cristo se vuelve también la nuestra: podemos
pensar como Él, actuar como Él, ver el mundo y las cosas con los ojos de Jesús.
Como consecuencia, podemos amar a nuestros hermanos, a partir de los más pobres
y sufridores, como él lo ha hecho, y amarlos con su corazón y llevar así al
mundo frutos de bondad, de caridad y de paz.
Cada uno de
nosotros es un sarmiento de la única vid, y todos juntos estamos llamados a
llevar los frutos de este pertenencia común a Cristo y a su Iglesia.
Confiémonos a la
intercesión de la Virgen María, para que podamos ser sarmientos vivos en la
Iglesia y dar testimonio de manera coherente de nuestra fe, coherencia de vida y
de pensamiento, de vida y de fe; conscientes de que todos, de acuerdo a nuestra
vocación particular, participamos a la única misión salvadora de Jesucristo, el
Señor».
|
El mundo
Esta tragedia sube de punto
y se hace pavorosa cuando uno piensa como suele actuar Dios. Recuerda ahora
conmigo la multiplicación de los panes y de los peces. Primero una frase de
Jesús, no exenta de sentido del humor.
-Hala, majos. Dadles de comer vosotros.
Y
luego, el gran milagro, ubérrimo, a lo grande, a lo Dios.
Viene ahora lo pavoroso.
Ese milagro se hizo porque unos hombres tenían hambre. ¿Pero como realizar
milagros hoy, si nadie tiene hambre? ¿Cómo regalar el milagro si nadie espera
nada? ¿Si nadie confía en Dios? ¿Si todos confiamos en los técnicos? ¿Si estamos
aguardando que nos multipliquen los panes los sabios de Cabo Kennedy, de la
Siberia o de Yokohama?
Es
tremendo, pero así es.
Conquistaremos la Luna, y Marte, y los anillos de
Saturno, y nos iremos a merendar solomillo de osa a la Estrella Polar. Pero a
Dios no le conquistaremos. A Dios no se le conquista. Dios es inconquistable,
porque Dios se da. Dios se entrega. Y solo se da y solo se entrega a los que
tiene hambre de Él.
Inapetencia trágica la del mundo.
Inapetencia trágica la tuya si te contagias de este
mal.
¡Cuantos cristianos hay,
contagiados ya! No tenemos hambre de Dios. De frigoríficos, sí. De automóviles
veloces, también. Y de chicas guapas y complacientes, también, también, también.
Un raquitismo tremendo, una anemia perniciosa de fe y de esperanza divinas
acompañan hoy a una saturación, a un hartazgo de fe humana. Esa fe que crea en
el poder de los sabios alemanes, pero no en el Dios que fabricó el universo. Esa
esperanza que confía en la ONU, pero no en la Santísima Trinidad reunida en
sesión eterna. Esa fe y esa esperanza del mundo que podrán dar comodidades a
nuestros hijos, pero que jamás les podrán dar un grado de calor a su
corazón.
El mundo se enfría porque
no tiene fe. El mundo gime de dolor porque no tiene esperanza. El mundo es una
gusanera de odios porque no tiene caridad. Estos tres son los males del mundo.
Debería tener hambre de tigre de esas virtudes. Y una caquexia mortal pende
amenazadora sobre su tremenda falta de apetito.
En el evangelio vemos que
la fe, la esperanza y la caridad son regalos. No los venden ni los fabrican. Los
dan. Y no los dan los americanos ni los rusos. Los da Dios. Los da. Clávate
eso. Y solo los da a los que tienen hambre.
¿Tienes hambre
tú?
Piénsalo seriamente. ¿Qué
es lo que tú esperas de Dios? ¡Cuántos cristianos, si fueran sinceros, tendrían
que responder que de Dios no esperan nada!
No seas tu de esos. No te
identifiques con el mundo hasta ese punto. No seas reo del pavoroso pecado. Es
pecado de los tiempos actuales. Y es pecado sinuoso, que va impregnando las
conciencias insensiblemente, poco a poco. Cuando uno se da cuenta ya está metido
en esa avalancha humana, soñando con los juguetes lindos que se va a comprar un
día de estos en Tánger o en Andorra, si puede ser burlando a los de Aduana.
Te lo voy a repetir, y
pasamos a otra cosa:
"Tu peor pecado sería
esperar algo de todo el mundo, menos de Dios".
Piénsalo, y que te
aproveche.
Cristianos en Rodaje Valentín Galindo
Ediciones 4° Día
|
Domingo V de Pascua,
Juan 15, 9-17
Estas
frases de San Juan, que constan de pocas palabras y que sugieren profundidades
teológicas que nos transportan a las entrañas del ser de Dios, nos pueden
parecer abstractas y de difícil comprensión.
- Cuando hablamos del cumplimiento de los mandamientos,
pensamos, en primer lugar, en la práctica de los diez preceptos que, según la
tradición judeo - cristiana, fueron entregados a Moisés en la cima de un monte.
Estos diez mandamientos son una síntesis sapientísima de los principios que
deben regir nuestras relaciones con Dios, con la familia y con la comunidad. En
ellos se nos pide respetar los valores esenciales de la convivencia.
- El
cumplimiento de los mandamientos se refiere, en segundo lugar, al respeto de las
orientaciones que la Iglesia nos traza en temas doctrinales y morales. Debemos
recordar que no somos caminantes solitarios hacia la casa del Padre, sino que lo
hacemos como comunidad creyente; esta dimensión comunitaria con frecuencia queda
eclipsada por el individualismo de nuestro tiempo.
- El
cumplimiento de los mandamientos se refiere, en tercer lugar, a la participación
en todo aquello que promueve el bien común. Tenemos la obligación de contribuir
a la buena marcha de la sociedad; en concreto, esto exige que paguemos los
impuestos, que respetemos las leyes, que participemos en la toma de
decisiones.
En
este evangelio de hoy hay unas frases maravillosas que transformaron la forma
como las tradiciones religiosas interpretaban las relaciones entre el orden
divino y la esfera de lo humano:
- El
texto dice: "en adelante, ya no los llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo
que hace su señor; desde ahora los llamo amigos, porque les he dado a conocer lo
que he oído a mi Padre".
- Cuando
uno lee con atención la historia de las religiones, descubre que para muchas de
ellas, las relaciones entre los dos órdenes, el divino y el humano, eran
bastante complicadas.
- Los
numerosos dioses representados por estas religiones urdían intrigas, luchaban
por el poder, vivían turbulentos dramas pasionales, sentían celos de los seres
humanos a quienes engañaban, querían manipular su suerte... Este era un común
denominador de las cosmogonías antiguas.
- Pues
bien, la tradición judeo - cristiana es completamente diferente; Jesús quiere
llevar a su plenitud la relación privilegiada que Yahvé estableció con el pueblo
de Israel mediante la alianza. La frase "ya no los llamo siervos sino amigos"
debió parecer absurda a quienes habían sido educados dentro de las tradiciones
del paganismo.
Ser
amigo es sinónimo de confianza, comunicación fácil, afecto, compañía. Todo esto
nos lo ofrece Jesús al elegirnos como sus
amigos.
|
Noticias
del Secretariado
Objetivo del MCC en el sexto plan
pastoral
"Impulsar la nueva evangelización a través del encuentro
con Jesús, mediante el anuncio del kerigma a los hombres y mujeres líderes de
las estructuras y ambientes de la diócesis de Guadalajara para que vayan y
fermenten de evangelio sus comunidades, con una formación integral
permanente de sus dirigentes, y el movimiento de cursillos de cristiandad en
cristo tenga vida".
Con
gran alegría y gozo nos encontramos al participar en una semana intensa de
actividades realizadas y en donde se manifiesta la gran cantidad de acciones que
los dirigentes de Cursillos participan para gloria de Dios.
Cada
día se acerca más la ultreya diocesana de Tala Jalisco, con un programa muy
completo que considera todo lo fundamental que debe de contener la misma. Tala y
sus cursillistas nos esperan con mucho entusiasmo el próximo domingo 17 de mayo,
mes de la gran reunión de cursillistas, mes de la Ultreya Diocesana en la Ciudad
de Tala Jalisco. Prepárate, agendalo y por ningún motivo vayas a faltar, porque
si tu no vas, estaremos incompletos. Desde aquí un afectuoso saludo a todos
quienes con su esfuerzo y trabajo harán una realidad el éxito y cercanía con
Dios, en este magno evento.
De
igual manera, es una gran alegría el constatar con el testimonio de quienes
vivieron su Cursillo y que lo manifestaron en su clausura, el que Cristo es la
solución de toda nuestra problemática y la del mundo entero y que sin El, nada
se puede hacer. Felicitamos a todos y a todas las que hicieron posibles con su
trabajo, esfuerzo, tiempo y su oración para que el cursillo 558 para varones
diera los frutos y sus 42 nuevos cursillistas se encontraran con el Señor.
Felicidades amigos cursillistas del 558, y a todos los esperamos en la ultreya
de presentación el próximo miércoles 6 de mayo .
Te
invitamos para que ahora si cubras tus boletos para la rifa de autos que la
Comisión Ejecutiva Nacional del MCC, es urgente su pago y nuestra casa de
cursillos se habrá de verse beneficiada con recursos, producto de nuestra
participación.
Desde
este foro y con una gran alegría felicitamos a todas las mamas de nuestro
movimiento de cursillos en su día. Que Dios las bendiga y nos las conserve por
muchos, muchos años.
"Cristo
tenía que morir y resucitar de entre los muertos, para entrar así en su gloria,
aleluya."
FELICIDADES
A QUIÉNES CELEBRAN SU CUMPLEAÑOS:
9.-
Sergio Arrangoiz Morán
11.-
Pbro. Nabor Hernández López (Aniv. De Ordenación Sacerdotal)
11.-
Pbro. Felipe Larios Velasco
11.-
Pbro. Juan Carlos Vargas Hernández (Aniv. De
Ordenación Sacerdotal).
Intensifica
tu oración por nuestros enfermos:
Roberto Vargas Díaz
Julia Amaral de Avila
Marcos Alejandro (Sobrino de Carlos y Leticia Ramírez
Jardón)
Julio Silva Martínez
Eleno García Pérez (Hno. De Manuel García)
Guillermina Ramírez Fernández (Hna. De
Socorrito)
Michel Viridiana Palomino V.
Gabriela García V.
Juan Paulo Ramírez Ortíz
Isabel Cristina y Ma. Eugenia (Hnas. De Pedrito
Aguilar)
Celina Amaral C.
Jesús Abundis (Papá de Mago)
Cuñado de Arturo Terán
Carlos Orozco Mejía
Memo Mata
Adriana Shelly
Lolita García
Wendoline Lobato Bobadilla
Maribel Ramírez Luévanos
Rodolfo Varo Padilla
Samuel Aguas Fregoso (Hno. De Rogelio
Aguas)
Norma Irene
Orozco de Cámara
Sra. Valentina
Buenrostro
Ricardo González
Castellanos
Familia
Castellanos González
Familia
Castellanos Magaña
Andrea Camila Galván Torres
Eva Morán De la Torre
Thedy Aida Velasco Hernández
Margarita Calderón
Ponce de León
Padre Ricardo de Santo Niño de
Atocha
Si deseas que se
pida por algún familiar o conocido enfermo, favor de acudir a nuestro
Secretariado.
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario